
Pero leerte un libro de hace tantos años puede
resultar un poco tedioso. Ya que no estamos acostumbrados al lenguaje tan característico
de la época.
He de decir que esta novela la he intentado
leer en numerosas ocasiones, pero que al comienzo de sus páginas siempre me
liaba y confundía a los personajes con Orgullo y Prejuicio, por lo que al final
siempre la dejaba de lado y empezaba otra lectura.
Esta vez la he leído del tirón.
Todo comienza cuando el señor Dashwood fallece
dejando viuda y tres hijas de 19, 17 y 13 años. Todo su patrimonio pasa a un
hijo de un matrimonio anterior, dejando prácticamente sin nada a su familia. Y
aunque en su lecho de muerte este le pide al hijo que se encargue de sus
hermanas al final termina dejándose influenciar por su esposa y no hace nada de
lo prometido, creyendo que está bien lo que hace.
A partir de esta situación se ven obligadas a
cambiar de vivienda ( ya que en la que vivían, ahora pertenece al hijo), se
mudan a una casita de campo que pertenece a un primo de la señora Dashwood.
Empiezan por lo tanto a relacionarse con una parte de la familia que hasta
ahora solo habían visto en escasas ocasiones.
La historia se centra en las dos hermanas
mayores, ambas muy diferentes entre sí.
Elinor, la mayor, es la más sensata de
la familia, todo lo que pasa a su alrededor lo ve de una manera diferente a su
familia y gracias a eso es capaz de demostrar en distintas partes de la
historia como manejar distintas situaciones de manera más calmada.
Por otro
lado tenemos a Marianne, una joven enamoradiza que en el momento en que se
enamora piensa que todo es maravilloso y se comporta acorde a sus sentimientos.
Ambas hermanas tendrán que enfrentarse al amor
y desamor de maneras distintas, y a lo largo de la historia vemos como se van
desarrollando los hechos, y no podrán hacerle frente sin tenerse la una a la otra, aunque les cuesta verlo en un principio.
Una novela que me ha parecido a ratos lenta, y
a ratos muy rápida, ya que al final todo sucede de golpe en los últimos
capítulos.
Es una historia romántica, que nos presenta
claramente cómo eran las costumbres de la época, y la manera que tenían de
relacionarse.
Escritora inglesa nacida en Steventon el 16 de diciembre de 1775, Jane Austen es considerada una de
las autoras más influentes dentro de la literatura anglosajona.
De inicio precoz, escribió varias obras de niña que serían compiladas años después de su muerte, fue Sentido y Sensibilidad (1811) su primera obra publicada y con la que consiguió cierto nombre dentro del mundo literario. Dos años más tarde publicaría Orgullo y Prejuicio (1813), que se convertiría en un gran éxito y, posiblemente, en su obra más conocida.
De un estilo innovador en su épica, la novela romántica de Austen, cargada de tintes costumbristas, gozó de gran popularidad en su época y logró influir de manera notable a generaciones posteriores de escritores ingleses.
Sus últimas novelas, Persuasión y La abadía de Northanger, una parodia de la incipiente novela gótica, fueron publicadas juntas en 1817, de manera póstuma.
Varias de las obras de Austen han sido adaptadas al cine y a la televisión, destacando las versiones de Sentido y Sensibilidad (dirigida por Ang Lee) y la serie de televisión de la BBC dedicada a Orgullo y Prejuicio.
Jane Austen murió el 18 de julio de 1817 en la localidad inglesa de Winchester.
De inicio precoz, escribió varias obras de niña que serían compiladas años después de su muerte, fue Sentido y Sensibilidad (1811) su primera obra publicada y con la que consiguió cierto nombre dentro del mundo literario. Dos años más tarde publicaría Orgullo y Prejuicio (1813), que se convertiría en un gran éxito y, posiblemente, en su obra más conocida.
De un estilo innovador en su épica, la novela romántica de Austen, cargada de tintes costumbristas, gozó de gran popularidad en su época y logró influir de manera notable a generaciones posteriores de escritores ingleses.
Sus últimas novelas, Persuasión y La abadía de Northanger, una parodia de la incipiente novela gótica, fueron publicadas juntas en 1817, de manera póstuma.
Varias de las obras de Austen han sido adaptadas al cine y a la televisión, destacando las versiones de Sentido y Sensibilidad (dirigida por Ang Lee) y la serie de televisión de la BBC dedicada a Orgullo y Prejuicio.
Jane Austen murió el 18 de julio de 1817 en la localidad inglesa de Winchester.